Pensamiento defensivo

¿Alguna vez has conocido a alguien así?

Pensamiento defensivo en Jiu-Jitsu: Imagina que te enfrentas a un desafío. ¿Cómo reacciona esa persona frente a él?

Cuando se le presenta una dificultad, rápidamente te explican por qué no pueden hacerlo.

Cuando compartes una idea, ya están listos para derribarla antes de que termines de hablar.

Y lo más sorprendente: explican por qué no tendrán éxito incluso antes de intentarlo.

¿Qué es el Pensamiento Defensivo?

Este tipo de mentalidad es lo que conocemos como pensamiento defensivo. Se trata de una forma de pensar donde la prioridad no es lograr un objetivo, sino evitar la pérdida a toda costa. El objetivo principal de una persona con pensamiento defensivo no es alcanzar una meta, sino esquivar el fracaso y evitar la vergüenza.

Como bien dice el viejo refrán: “Si crees que puedes o crees que no puedes, tienes razón”. El pensamiento defensivo es una mentalidad peligrosa que puede frenar tu crecimiento. Nace de la falta de confianza en uno mismo y del miedo a la vergüenza pública. Pero lo cierto es que, sin el riesgo de fracasar, nunca podremos experimentar el éxito verdadero.

El Pensamiento Defensivo: Un Obstáculo en el Camino al Crecimiento

El pensamiento defensivo es peligroso precisamente porque es fácil confundirlo con humildad. Pero una mala autoimagen no es humildad; es una mentira que te cuentas a ti mismo, y que te impide siquiera intentarlo. La humildad se basa en la aceptación de nuestras limitaciones, pero siempre con la disposición de mejorar, de aprender y de avanzar. En cambio, el pensamiento defensivo nos lleva a quedarnos cómodos en nuestra zona de confort, evitando cualquier tipo de reto que pueda hacernos tropezar.

Este tipo de mentalidad no solo se limita a Jiu-Jitsu; afecta todas las áreas de la vida. En el contexto del Jiu-Jitsu, el pensamiento defensivo puede manifestarse de las siguientes maneras:

  • Evitar un torneo porque el miedo a la derrota es tan grande que resulta demasiado vergonzoso siquiera intentarlo.
  • Evitar entrenar con personas más hábiles que tú porque el temor a ser superado te paraliza.
  • Permanecer en un gimnasio donde ya no estás aprendiendo, simplemente porque te sientes cómodo y temes los retos nuevos que podrían forzarte a mejorar.

Pero, ¿qué pasa si decides salir de esa zona de confort? ¿Qué pasaría si, en lugar de evitar la derrota, te permites aprender de ella y convertirla en el motor que te impulse hacia la victoria?

Rompe las Cadenas del Pensamiento Defensivo

El pensamiento defensivo es algo a evitar en todos los ámbitos de la vida, pero especialmente en el Jiu-Jitsu y el grappling. Estos deportes no solo te desafían físicamente, sino también mentalmente. Para avanzar, necesitas estar dispuesto a arriesgarte, a fallar, y a aprender de esos fracasos. El verdadero crecimiento proviene de la superación de esos miedos internos.

En Oldskull Jiu-Jitsu, creemos que el camino hacia el éxito no está libre de obstáculos. Por el contrario, cada desafío es una oportunidad para aprender algo nuevo. Si dejas que el miedo al fracaso dicte tus acciones, estarás cerrando las puertas al verdadero progreso.

Si te encuentras en Barcelona y deseas unirte a nuestra comunidad, nuestros entrenamientos están diseñados para ayudarte a superar el pensamiento defensivo y elevar tu nivel tanto en Jiu-Jitsu como en grappling. Creemos que el crecimiento mental es tan importante como el físico, y nuestra metodología está enfocada en desarrollar una mentalidad ganadora.

Explora Más Sobre el Pensamiento Defensivo y El Jiu-Jitsu

Para obtener más información sobre cómo superar el pensamiento defensivo, te invitamos a visitar nuestra página de recursos internos: Recursos de Jiu-Jitsu.

Además, si estás buscando más contenido para mejorar tu mentalidad y habilidades, te recomendamos explorar estos artículos sobre Estrategias y Modelos mecánicos.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?